Saltar la navegación

2.1. Directa o atmosférica

Corrosión directa o atmosférica

La corrosión atmosférica resulta de la combinación de los átomos metálicos con los de la sustancia agresiva.
 
En el caso del hierro puede deberse a la acción del oxígeno, del azufre...:
 
  • Oxidación causada por la acción del oxígeno: 2 Fe + O2→ 2 FeO
  • Oxidación causada por la acción del azufre: Fe + S → FeS

Imagen 09. Wikipedia. Creative Commons

 En las reacciones de oxidación, los metales ceden electrones a otras sustancias, pasando de su estado elemental a formar iones positivos a los que llamaremos cationes.

 
M → Mn+n + n e-
 
 
Donde n el número de electrones que pierde cada átomo metálico oxidado. A esta reacción se le llama reacción de oxidación o anódica. Es necesario que simultánemente a este proceso se produzca otro equivalente en que otra sustancia gane los electrones perdidos por el metal, y a esta otra reacción se le llamará de reducción o catódica.

 

En estas reacciones, el metal, con el paso del tiempo, se combina con otros elementos pasando a formar otros compuestos (óxidos, carbonatos, sulfatos,...) que quedan adheridos a la superficie del metal.
En ocasiones los compuestos formados en estas reaciones son impermeables a la humedad sirviendo así de películas protectoras que aíslan el metal del agente corrosivo. A este fenómeno se le denomina pasivación.

Para saber más

La corrosión directa o atmosférica es la responsable de la mayor cantidad de daños en los materiales. Grandes cantidades de metal de automóviles, puentes, cerramientos o edificios están expuestas a la atmósfera y se ven atacados por el oxígeno y la humedad.
 
 
 
La severidad de este tipo de corrosión aumenta cuando la sal o los elementos que propician la lluvia ácida (compuestos de sulfuro y nitrógeno) están presentes. Factores que influyen en la corrosión atmosférica son la temperatura, la presencia de contaminantes ambientales y la humedad.
 
 
Respecto a la intensidad con que se manifiestan los fenómenos de corrosión podemos definir tres tipos de ambientes atmosféricos:
 
  • Industriales: Los ambientes industriales suelen contener una gran cantidad de partículas en suspensión aérea, principalmente compuestos sulfurosos, nitrosos y otros agentes ácidos. Estas partículas favorecen el desarrollo del proceso de corrosión.
  • Marinos: La salinidad del agua del mar se debe a la presencia de clorhidro, un ión particularmente agresivo que favorece la corrosión de los sistemas metálicos, acelerando el proceso.
  • Rurales: Al existir bajos niveles de partículas ácidas y otros compuestos agresivos en este tipo de ambientes, se produce un menor efecto de corrosión atmosférica.
 
Imagen 10. Wikimedia. Creative Commons.

AV - Pregunta Verdadero-Falso

¿Qué sabes de la corrosión atmosférica?

Pregunta 1

La corrosión atmosférica consiste en la reacción del hierro con el oxígeno para formar óxido de hierro.

Sugerencia

Pregunta 2

En un proceso de oxidación atmosférica puede haber una reacción anódica o una catódica.

Sugerencia

Pregunta 3

La severidad de la corrosión atmosférica aumenta cuando hay lluvia ácida o efecto invernadero.

Sugerencia