Saltar la navegación

1.1.2. Temple

Importante

Temple:
Tratamiento térmico al que se somete a piezas ya conformadas de acero para aumentar su dureza, resistencia a esfuerzos y tenacidad.
 

El tratamiento térmico del templado consiste:

En calentar hasta una temperatura superior a la de austenización (formación de la austenita, ver tema diagrama equilibrio Fe-C), seguido de un enfriamiento lo suficientemente rápido para obtener una estructura martensítica. De esta manera se obtiene un material muy duro y resistente mecánicamente. Por regla general, la forma de realizar el enfriamiento consiste en sumergir la pieza en agua, aceite o aire frío controlando en todo momento la temperatura del fluido. Para conseguir un mejor temple se agita el fluido refrigerante.

Para saber más

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL TEMPLADO

 

  • El tamaño de la pieza: cuanto más espesor tenga la pieza más hay que aumentar el tiempo de duración del proceso de calentamiento y de enfriamiento.
  • La composición química del acero: en general los aceros aleados son más fácilmente templables.
  • El tamaño del grano: influye principalmente en la velocidad crítica del temple, tiene más templabilidad el de grano grueso.
  • El medio de enfriamiento: El más adecuado para templar un acero es aquel que consiga una velocidad de temple ligeramente superior a la crítica. Los medios más utilizados son: aire, aceite, agua, baño de sales fundidas y polímeros hidrosolubles.

comprueba lo aprendido

¿Lo sabes todo acerca del temple?

Pregunta 1

Consiste en calentar hasta una temperatura superior a la de austenización.

Pregunta 2

Sirve para aumentar la propiedad mecánica de dureza.

Pregunta 3

Cuanto más espesor tenga la pieza más hay que disminuir el tiempo de duración del proceso de templado.

Curiosidad: Forjamos una espada

Te dejamos un vídeo para que puedas entender de una manera más amena el proceso de temple. El autor es Alberto HRom, de su canal de Youtube.